Cascada

Reservas Naturales y Áreas Protegidas del Nor Oeste Patagonía

Comarca Andina Paralelo 42°

Reservas Naturales y Áreas Protegidas del Nor Oeste Patagonía

Internacional

RESERVA DE BIOSFERA ANDINO NORPATAGÓNICA DE LA UNESCO

En la reunión anual de septiembre 2006 la UNESCO incluyó la propuesta de Argentina de incorporar a la zona Andino Nor Patagónica en la Red Mundial de Reservas de Biosfera. La Reserva de Biosfera comprende una superficie aproximada de 2.500.000 hectáreas abarcando el área geográfica de los bosques templados-fríos ubicados en la franja cordillerana norpatagónica. Esta región se integra con los Parques Nacionales Lanín, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Lago Puelo y Los Alerces; el Parque Provincial Río Turbio de Chubut y otras áreas provinciales cordilleranas de Río Negro y Chubut; y ejidos municipales como Esquel, Trevelin, Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Cholila, El Bolsón y Bariloche. Los núcleos de población vecinos de la reserva se benefician de las actividades relacionadas con el turismo, la pesca deportiva, el esquí, el senderismo y otras actividades de servicios. También fue aprobado el proyecto similar presentado por Chile, que ocupa un territorio contiguo al argentino, de una superficie aproximada de 2.000.000 de ha. Este conjunto permite conformar una unidad ambiental que adquiere un carácter binacional, único en Latinoamérica, que cubre una superficie de 4.588.167 hectáreas de los bosques de regiones templado-frías en ambos países. Mapa: http://www.ambiente.gov.ar/archivos/web/UCPMAB/image/norandina_mapa-grande.jpg https://es.wikipedia.org/wiki/Reserva_de_la_biosfera http://www.sib.gov.ar/biosferapatagonica/descargas/Comite%20de%20Gestion/ActasSecretariaTecnica/InformeSintesis_CreacionRB2_Secretaria%20Tecnica2007.pdf http://copadesvr02.copade.neuquen.gov.ar/intranet/files/FormularioRB_Final_COMPLETO.pdf http://www.epuyenaventura.com/2014/12/la-reserva-de-biosfera-andinonorpatagonica.html

Parques Nationales

PN NAHUEL HUAPI

Es el más antiguo de los parques nacionales argentinos, creado por el gobierno argentino en 1934. El área protegida a nivel nacional del Nahuel Huapi – de un total de 709 474 ha – se subdivide en tres zonas de distinto grado de protección.

  1. El parque nacional Nahuel Huapi, con 473 352 ha y con un estado óptimo de conservación;
  2. La reserva nacional Nahuel Huapi, de 160 686 con un estado de preservación menor al del parque, al poseer una categoría menos estricta al estar englobada mayormente en áreas privadas. Esta última se subdivide en dos reservas nacionales denominadas Zona Centro y Zona Gutiérrez.
  3. La reserva natural estricta Nahuel Huapi, de 75 436 ha, distribuidas en 6 sectores designados por el decreto N.° 2149/90 del 10 de octubre de 1990 que, por sus características biológicas, deben gozar de un grado de protección mucho más riguroso. Forma parte de la reserva de biosfera Andino Norpatagónica desde 2007.

http://www.nahuelhuapi.gov.ar/

PN LAGO PUELO
En el año 1937 el Estado argentino, a través del Decreto Nº 105.433, declaró como reservas con destino a parques nacionales varias zonas andinopatagónicas. Entre ellas se encontraba Los Alerces en la Provincia de Chubut, que contaba con un anexo situado a unos 115 km al norte. Posteriormente, en 1945, a través del Decreto-Ley Nº 9504 ratificado por Ley Nº 13.895, se declaró Parque Nacional la Reserva Los Alerces manteniendo el Anexo En el año 1971 la citada Ley 13.895 es modificada por la Nº 19.292 que otorga el estatus de Parque Nacional al, hasta ese momento, Anexo Puelo. Posee una superficie de 27.674 hectáreas pertenecientes a la ecoregión Bosques Patagónicos. http://www.parquesnacionales.gob.ar/areas-protegidas/region-patagonia/pn-lago-puelo/
PN LOS ALERCES
El Decreto Nº 105.433 de 1937 fijó para distintos territorios en la Patagonia andina la condición de reservas con destino a la posterior creación de Parques Nacionales. Uno de dichos territorios fue el de la Reserva de los Alerces. El Parque Nacional Los Alerces, (Decreto-Ley Nº 9504 ratificado por Ley Nº 13.895,1945) está ubicado en el oeste de la provincia de Chubut. Posee una superficie de 259.570 hectáreas pertenecientes a la ecoregión de Bosques Patagónicos. http://www.parquesnacionales.gob.ar/areas-protegidas/region-patagonia/pn-los-alerces/

Monumento Nacional

EL HUEMUL
En Argentina, ha sido declarado Monumento Natural Nacional en el año 1996 bajo la ley nacional 24702, máxima protección que se le puede otorgar a una especie y además monumento provincial en Río NegroChubut y Santa Cruz. En 2013 existe en Argentina el proyecto de crear el Parque Nacional Lago La Plata (en la región occidental y andina de la Provincia de Chubut) para proteger y recuperar la población de los muy exterminados huemules en la cuenca del Lago La Plata. http://obio.ambiente.gob.ar/proyecto-huemul_p1231

Provincia de Río Negro

ÁREA PROTEGIDA RÍO AZUL-LAGO ESCONDIDO-ANPRALE
OBSERVACIONES: Creación Ley 2833 y modificada por Ley 3267 – RESERVA TURISTICAS, EDUCATIVAS Y CULTURALES (de dominio público) POR C.O.M. y COD. AMBIENTAL ORDENANZA N° 261 / 03 – SUPERFICIE M2: 608335200.00 http://www.sib.gov.ar/area/RIO%20NEGRO*RA*RIO%20AZUL%20-%20LAGO%20ESCONDIDO
PARQUE SERRANO
NP2 – PARQUE SERRANO – OBSERVACIONES: Creación: Dto. Nac. del año 1941 – RESERVA TURISTICAS, EDUCATIVAS Y CULTURALES (de dominio público) C.O.M. art 178 – SUPERFICIE M2:528632.50 http://www.patrimonionatural.com/HTML/provincias/rionegro/parqueserrano/descripcion.asp
PARQUE AZUL
OBSERVACIONES: Creación: Ley 3.795 – SUPERFICIE M2:150488500.00 http://www.patrimonionatural.com/HTML/provincias/rionegro/parqueazul/descripcion.asp
RESERVA FORESTAL EL GUADAL
RP – RESERVA FORESTAL y BOSQUE COMUNAL EL GUADAL – OBSERVACIONES: Disp.149 bis DTyC 11/06/84 (Ant. Disp. 126 Mrio. Agric. 1980) Dec.1651/05 P.E. RN ratifica acuerdo con MEB disponiendo la Res.Adm.solicitada por el SFA. (Verónica Rusch, 05/02) Datos:Informe Final UNLP 2006:Sup 292,5 ha.:6,67 cant., 48 bosy 8,97 coníf. – SUPERFICIE M2: 3126658.00 http://www.direcciondebosques.rionegro.gov.ar/index.php?contID=24497
RESERVA COLONIA NAHUELPAN
NP19 – RESERVA CULTURAL-NATURAL NAHUELPAN – OBSERVACIONES: COD. AMBIENTAL ORDENANZA N° 261 / 03 – SUPERFICIE M2: 14242340.00 http://www.bolsonweb.com/paseos/larinconada.htm
RESERVA CIPRESAL LAS HUAITECAS
OBSERVACIONES: Ley 4047 – RESERVA FORESTAL POR C.O.M. y COD. AMBIENTAL ORDENANZA N° 261 / 03 – SUPERFICIE M2:39081260.00

Carta Orgánica Municipal De El Bolsón

Vea Mapa Digital

Forestales

LOMA DEL MEDIO Y SUS ÁREAS ANEXAS
RN – RESERVA FORESTAL LOMA DEL MEDIO – OBSERVACIONES: RESERVA FORESTAL POR C.O.M. y COD. AMBIENTAL ORDENANZA N° 261 / 03 – SUPERFICIE M2: 22647310.00 RN – IFONA – OBSERVACIONES: IFONA – COD. AMBIENTAL ORDENANZA N° 261 / 03 – SUPERFICIE M2: 1323159.00
BOSQUE COMUNAL EL GUADAL
RP – RESERVA FORESTAL y BOSQUE COMUNAL EL GUADAL – OBSERVACIONES: Disp.149 bis DTyC 11/06/84 (Ant. Disp. 126 Mrio. Agric. 1980) Dec.1651/05 P.E. RN ratifica acuerdo con MEB disponiendo la Res.Adm.solicitada por el SFA. (Verónica Rusch, 05/02) Datos:Informe Final UNLP 2006:Sup 292,5 ha.:6,67 cant., 48 bosy 8,97 coníf. – SUPERFICIE M2: 3126658.00
EL CIPRESAL LAS HUAITECAS
RP – AREA NATURAL PROTEGIDA – CIPRESAL DE LAS GUAITECAS – OBSERVACIONES: Ley 4047 – RESERVA FORESTAL POR C.O.M. y COD. AMBIENTAL ORDENANZA N° 261 / 03 – SUPERFICIE M2:39081260.00

Turísticas, Educativas y Culturales de Dominio Público

LA CASCADA ESCONDIDA
NP15 – RESERVA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CASCADA ESCONDIDA – OBSERVACIONES: RESERVA TURISTICAS, EDUCATIVAS Y CULTURALES (de dominio público) POR C.O.M. y COD. AMBIENTAL ORDENANZA N° 261 / 03 – SUPERFICIE M2: 12477.90
LA CATARATA DE MALLÍN AHOGADO
NP16 – RESERVA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CATARATA DE MALLÍN AHOGADO – OBSERVACIONES: RESERVA TURISTICAS, EDUCATIVAS Y CULTURALES (de dominio público) POR C.O.M. y COD. AMBIENTAL ORDENANZA N° 261 / 03 – SUPERFICIE M2: 12477.90
LA CASCADA DE LA VIRGEN
NP17 – RESERVA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CASCADA DE LA VIRGEN – OBSERVACIONES: RESERVA TURISTICAS, EDUCATIVAS Y CULTURALES (de dominio público) POR C.O.M. y COD. AMBIENTAL ORDENANZA N° 261 / 03 – SUPERFICIE M2: 12477.90
LAGO ESCONDIDO
NP7 – RESERVA NATURAL LAGO ESCONDIDO – OBSERVACIONES: COD. AMBIENTAL ORDENANZA N° 261 / 03 – SUPERFICIE M2:9166812.00
CERRO AMIGO
NP2 – PARQUE SERRANO – OBSERVACIONES: Creación: Dto. Nac. del año 1941 – RESERVA TURISTICAS, EDUCATIVAS Y CULTURALES (de dominio público) C.O.M. art 178 – SUPERFICIE M2:528632.50

Áreas Naturales Protegidas

NP 1 PILTRIQUITRON

NP1 – RESERVA NATURAL PILTRIQUITRÓN – OBSERVACIONES: POR C.O.M. y COD. AMBIENTAL ORDENANZA N° 261 / 03 – SUPERFICIE M2: 27827580.00

NP2 CERRO AMIGO

NP2 – PARQUE SERRANO – OBSERVACIONES: Creación: Dto. Nac. del año 1941 – RESERVA TURISTICAS, EDUCATIVAS Y CULTURALES (de dominio público) C.O.M. art 178 – SUPERFICIE M2:528632.50

NP3 PILTRIQUITRON ESTE

NP3 – RESERVA NATURAL PILTRIQUITRÓN ESTE – OBSERVACIONES: COD. AMBIENTAL ORDENANZA N° 261 / 03 – SUPERFICIE M2: 141449500.00

NP5 ARROYO EL TERNERO

NP5 – RESERVA NATURAL ARROYO EL TERNERO – OBSERVACIONES: COD. AMBIENTAL ORDENANZA N° 261 / 03 – SUPERFICIE M2: 102744300.00

NP6 CUMBRERAS DE MALLÍN AHOGADO

OBSERVACIONES: COD. AMBIENTAL ORDENANZA N° 261 / 03 – SUPERFICIE M2: 129055400.00

NP7 LAGO ESCONDIDO

NP7 – RESERVA NATURAL LAGO ESCONDIDO – OBSERVACIONES: COD. AMBIENTAL ORDENANZA N° 261 / 03 – SUPERFICIE M2:9166812.00

NP8 CERRO SATURNINO – LAGUNA VERDE

OBSERVACIONES: RESERVAS NATURALES DE USO SUSTENTABLE POR C.O.M. y COD. AMBIENTAL ORDENANZA N° 261 / 03 – SUPERFICIE M2: 5974176.00

Refugios de Vida Silvestre

NP9 MALLIN AHOGADO

OBSERVACIONES: COD. AMBIENTAL ORDENANZA N° 261 / 03 – SUPERFICIE M2: 208539.70

NP10 LAGUNA DE LOS JUNCOS

NP10 – REFUGIO DE VIDA SILVESTRE LAGUNA DE LOS JUNCOS – OBSERVACIONES: POR C.O.M. y COD. AMBIENTAL ORDENANZA N° 261 / 03 – SUPERFICIE M2: 32449.30

Reservas de Uso Multiple

NP11 MALLÍN AHOGADO

OBSERVACIONES: COD. AMBIENTAL ORDENANZA N° 261 / 03 – SUPERFICIE M2: 19241130.00

NP12 RÍO AZUL

OBSERVACIONES: COD. AMBIENTAL ORDENANZA N° 261 / 03 – SUPERFICIE M2: 15750890.00

NP13 PUERTAS DE MALLÍN

OBSERVACIONES: COD. AMBIENTAL ORDENANZA N° 261 / 03 – SUPERFICIE M2: 2604630.00

NP14 LOS REPOLLOS – ARROYO TERNERO

NP14 – RESERVA DE USO MÚLTIPLE LOS REPOLLOS/ARROYO EL TERNERO – OBSERVACIONES: COD. AMBIENTAL ORDENANZA N° 261 / 03 – SUPERFICIE M2: 75617650.00

Reservas de Uso Multiple

NP15 CASCADA ESCONDIDA

NP15 – RESERVA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CASCADA ESCONDIDA – OBSERVACIONES: RESERVA TURISTICAS, EDUCATIVAS Y CULTURALES (de dominio público) POR C.O.M. y COD. AMBIENTAL ORDENANZA N° 261 / 03 – SUPERFICIE M2: 12477.90

NP16 CATARATA DE MALLÍN AHOGADO

NP16 – RESERVA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CATARATA DE MALLÍN AHOGADO – OBSERVACIONES: RESERVA TURISTICAS, EDUCATIVAS Y CULTURALES (de dominio público) POR C.O.M. y COD. AMBIENTAL ORDENANZA N° 261 / 03 – SUPERFICIE M2: 12477.90

NP17 CASCADA DE LA VIRGEN

NP17 – RESERVA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CASCADA DE LA VIRGEN – OBSERVACIONES: RESERVA TURISTICAS, EDUCATIVAS Y CULTURALES (de dominio público) POR C.O.M. y COD. AMBIENTAL ORDENANZA N° 261 / 03 – SUPERFICIE M2: 12477.90

NP18 DOCTOR VENZANO

NP18 – RESERVA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DOCTOR VENZANO

Reservas Cultural Natural

NP19 NAHUELPAN

NP19 – RESERVA CULTURAL-NATURAL NAHUELPAN – OBSERVACIONES: COD. AMBIENTAL ORDENANZA N° 261 / 03 – SUPERFICIE M2: 14242340.00

NP20 PINTURAS DE HUEMUL

NP20 – RESERVA CULTURAL-NATURAL PINTURAS DEL HUEMUL – OBSERVACIONES: POR C.O.M. y COD. AMBIENTAL ORDENANZA N° 261 / 03 – SUPERFICIE M2: 196800.30

Patrimonial Cultural

BOSQUE TALLADO EN CERRO PILTRIQUITRON

Patrimonial Natural

ÁRBOLES DISTINGUIDOS: MAITÉN Y ÁLAMO DEL PASAJE LOS PIONEROS: 2 ROBLES EN LA CHACRA DE MERINO, 4 SEQUOIAS EN LA ESCUELA HOGAR, NOGAL DE DON WALTI, CATALPA DE PLAZA PÁGANO, CIPRESES DE BARRIO ARRAYANES, MAITENES EN LA VEREDA EN PLAZA EVA PERÓN Y EN CALLE PUEYRREDÓN

PN LAGO PUELO

En el año 1937 el Estado argentino, a través del Decreto Nº 105.433, declaró como reservas con destino a parques nacionales varias zonas andinopatagónicas. Entre ellas se encontraba Los Alerces en la Provincia de Chubut, que contaba con un anexo situado a unos 115 km al norte.

Posteriormente, en 1945, a través del Decreto-Ley Nº 9504 ratificado por Ley Nº 13.895, se declaró Parque Nacional la Reserva Los Alerces manteniendo el Anexo

En el año 1971 la citada Ley 13.895 es modificada por la Nº 19.292 que otorga el estatus de Parque Nacional al, hasta ese momento, Anexo Puelo. Posee una superficie de 27.674 hectáreas pertenecientes a la ecorregión Bosques Patagónicos.

http://www.parquesnacionales.gob.ar/areas-protegidas/region-patagonia/pn-lago-puelo/

PN LOS ALERCES

El Decreto Nº 105.433 de 1937 fijó para distintos territorios en la Patagonia andina la condición de reservas con destino a la posterior creación de Parques Nacionales. Uno de dichos territorios fue el de la Reserva de los Alerces.

El Parque Nacional Los Alerces, (Decreto-Ley Nº 9504 ratificado por Ley Nº 13.895,1945) está ubicado en el oeste de la provincia de Chubut. Posee una superficie de 259.570 hectáreas pertenecientes a la ecorregión de Bosques Patagónicos.

http://www.parquesnacionales.gob.ar/areas-protegidas/region-patagonia/pn-los-alerces/

PARQUE INTERJURISDICCIONAL CHOLILA

En 2015, se anunció la creación de una nueva reserva natural denominada “Parque Interjurisdiccional Cholila”, con una superficie de 220.000 hectáreas con alerzales milenarios, glaciares y altas cuencas, y donde habrá zonas intangibles y otros sectores sometidos a un plan de manejo destinadas a proteger las áreas boscosas de la Cordillera y que limitará con el Parque Nacional Lago Puelo al norte y el Parque Nacional Los Alerces en el Sur.

http://www.martinbuzzi.com.ar/index.php/opinion/item/372-creaciondelparqueinterjurisdiccionalcholila

RESERVA MOTOCO

Un plan de manejo para la reserva de usos múltiples Arroyo Motoco (7040 hectáreas) 26 de mayo de 2010.

Decretado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Jefatura de Gabinete de Ministros y la Dirección General de Bosques y Parques de la Subsecretaría de Recursos Naturales del Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería de la Provincia del Chubut.

RESERVA FORESTAL CURRUMAHUIDA

El cerro pertenece al Sistema Federal de Áreas Protegidas (SIFAP) y conforma una reserva forestal que protege el bosque andino patagónico. Se ubica a 1 km al oeste de Lago Puelo y la reserva (creada en 1982) ocupa unas 3250 hectáreas

Protección de una zona de bosques andino patagónico para realizar manejo y recuperación del bosque nativo y reforestación con especies introducidas.

PARQUE PROVINCIAL RÍO TURBIO

El Parque Provincial y Reserva Provincial de uso Múltiple «RÍO TURBIO» fue creado en 1995 pero aún no está implementado. LEY XI – Nº 14 (Antes Ley 4054)

Parque Río Turbio se ubica al Noroeste de Chubut, posee una superficie aproximada de 93.000 has, abarcando la totalidad de la cuenca del Río Turbio incluyendo los valles del Río Turbio y del Río Alerzal o Esperanza.

RESERVA LAGO EPUYEN

Reserva Forestal de Uso Múltiple Lago Epuyén. Año de creación: 1964.

Abarca una superficie de aproximadamente 20.000 hectáreas, que corresponden a la cabecera de cuenca del lago. Creada como Reserva Forestal en 1964 por Decreto Prov. N°527 fue recategorizada y zonificada en 2003 por Decreto N°418. Sus objetivos son: Promover el manejo de recursos naturales de manera sustentable y conservar una muestra representativa de los ecosistemas andino patagónicos.

PARQUE PROVINCIAL CERRO PIRKE

770 has Jurisdicción Provincial

Protección de una zona de bosque patagónico con características especiales de Flora y Fauna.

PARQUE MUNICIPAL PUERTO BONITO

33 has perteneciente al municipio de Epuyén. El predio se ubica sobre la margen este del lago Epuyén.

http://www.uca.edu.ar/uca/common/grupo21/files/patagonicos-pto-bonito-pmanejo.pdf

RESERVA MUNICIPAL CERRO COIHUE

Proyecto de Ordenanza para la creación del nuevo Parque Municipal Cerro Coihue en la localidad de Epuyen (2.500 Hectáreas)

RESERVA MUNICIPAL CERRO GLADYS
AREA PROTEGIDA NACIENTES DEL RÍO TIGRE

En el marco de la ley XI Nº 18, los legisladores promueven la creación de áreas protegidas,

El Área Natural Protegida Nacientes del Río Tigre abarca una superficie aproximada de 66.844 Has,

http://espejodiario.com/diputados-proponen-la-creacion-de-nuevas-areas-naturales-protegidas/

RESERVA LAGO CHOLILA

Parque Interjurisdiccional Cholila, una superficie de 220.000 hectáreas para proteger alerzales milenarios, cuatro glaciares y altas cuencas. La reserva limitará con el Parque Nacional Lago Puelo, al Norte, y el Parque Nacional Los Alerces, en el Sur.

RESERVA LAGO RIVADAVIA
ÁREA PROTEGIDA DE LOS MALLINES DE GOLONDRINAS

Consejo Deliberante, Lago Puelo, 1.10.2015